Noticias

Con la colaboración del Gobierno Francés , DNCD y ALCORCA concluyen entrenamientos sobre la lucha contra el narcotráfico en los aeropuertos

Viernes, 15 Noviembre 2019
SANTO DOMINGO.-El presidente de la Dirección Nacional de Control de Drogas, Vicealmirante Félix Alburquerque Comprés, junto al embajador de Francia en el país, Didier Lopinot, encabezaron hoy el acto de cierre del entrenamiento sobre la Lucha Contra el Narcotráfico en Aeropuertos.  En la actividad participaron representantes de seis países beneficiarios del programa de Ayuda a la Lucha Contra la Delincuencia Organizada en la Región del Caribe (ALCORCA).  El presidente de la DNCD destacó la necesidad que tienen los países de entrenar sus organismos de protección en la lucha contra el crimen transnacional organizado y el narcotráfico. ¨Ningún país en el mundo puede combatir un flagelo de esta naturaleza por sí solo, debido a que el crimen transnacional organizado, genera al año alrededor de 8 mil millones de dólares, mientras que, delitos conexos al narcotráfico, como la trata y tráfico de armas, prostitución y genera igual cantidad de dinero, flagelos que laceran la seguridad y protección de nuestros países¨, puntualizó  Alburquerque Comprés indicó que la República Dominicana recibe cada año millones de turistas vía aérea, y que ese replanteamiento de la seguridad requiere la capacitación y los entrenamientos necesarios, que sirven para conocer las brechas que presentan grupos organizados criminales.  Mientras que, el Embajador de Francia, Didier Lopinot, anunció la creación de un equipo común europeo dedicado a la lucha contra el narcotráfico en la República Dominicana, al tiempo de entregar una donación de equipos de oficinas, equipos para al área de transportación y tres motocicletas.  El acto  de entrega de certificados de participación en el entrenamiento sobre la Lucha Contra el Narcotráfico en Aeropuertos estuvo presente el director de la Academia de Control de Drogas, Coronel Raúl Mora Hernández, el Capitán Nicolás Gongora, experto Técnico Internacional ALCORCA y Henri Castets, Comisario General, Agregado de Seguridad Interior en Haití de la Policía Francesa.  En este entrenamiento los representantes de Haití, Jamaica, San Vicente, Trinidad y Tobago, Barbados, Perú y República Dominicana recibieron la visión integral (Aduanas, Agencias de Inteligencia y Policiales) de la lucha contra el narcotráfico en las zonas aeroportuarias con los especialistas Armelle Guillontin, Pascal Perichet y Pascal Delouche.  Dirección de Comunicaciones DNCD

La DNCD lleva deporte y prevención a decenas de niñas, niños y adolescentes de Valverde

Miércoles, 13 Noviembre 2019
Santo Domingo.- La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD)  hasta el municipio de Mao, provincia Valverde, sus festivales deportivos, destinados a orientar a la juventud sobre las consecuencias nocivas de las sustancias narcóticas.   Al efecto celebró una concurrida actividad en las instalaciones del Club Deportivo y Cultural “Los Crers”, con la participación de decenas de jóvenes que practicaron distintas disciplinas deportivas y recibieron charlas sobre el terrible daño de las drogas.   El evento, que resulto un éxito, fue dispuesto por el titular  de la DNCD, mayor general José E. Matos de la Cruz, y coordinado por el Programa de Orientación Comunitaria (POC) de la institución, con el apoyo de las autoridades municipales y las organizaciones clubísticas de la localidad.   El director del POC, coronel Rafael –Cucho- Abreu, quien ostentó la representación del mayor general Matos de la Cruz, entregó a los dirigentes comunitarios una gran cantidad de útiles deportivos para el fomento y desarrollo del deporte.   El profesor Belarmino Ramírez dio las gracias al mayor general Matos de la Cruz por el apoyo dado a la comunidad maeña con ese evento deportivo, y resaltó la masiva asistencia de los lugareños. Los presentes también recibieron afiches preventivos, calcomanías y folletos de orientación respecto al uso indebido de las drogas.   DIRECCION DE COMUNICACIONES, DNCD. Martes, 13 de noviembre, 2018.- RRR

DNCD apresa mula en el AILA con 110 bolsas de cocaína

Miércoles, 13 Noviembre 2019
Santo Domingo-.  Agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), en coordinación con el Ministerio Públicos de servicio en el Aeropuerto Internacional Las América José Francisco Peña Gómez (AILA), apresaron a un hombre de nacionalidad Neerlandés con 110 bolsitas de (cocaína) en el interior de sus vías digestivas. Frank Iwan De Bies, pretendía volar con destino a Bruselas, y al presentar un perfil sospechoso se le realizó una radiografía en el Body Scan, arrojando resultado positivo de cuerpos extraños, en su estómago e intestinos. El individuo fue trasladado hasta la sede de la Dirección Nacional de Control de Drogas, para los fines de evaluación, depuración y posteriormente enviado al Hospital Central de las Fuerzas Armadas donde expulsó 110 bolsitas con presumiblemente cocaína y heroína. Al Neerlandés Frank Iwan De Bies, le fue incautado un Pasaporte, Boarding Pass, Itinerario de vuelos, Cedula de Identidad de Nacionalidad Neerlandesa, una cartera color negro marca Hugo Boss con cuatro (04) papeletas de cincuenta (50) euro, una (01) cinco (05) euro para un total de doscientos cinco (205) euros. La droga incautada fue embalada en fundas de evidencias y enviada al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) para determinar peso, calidad y tipo, y de ahí a los almacenes de la Procuraduría General de la República, para los fines legales correspondientes. Dirección de Comunicaciones DNCD.-  

DNCD Y ALCORCA realizan entrenamiento sobre la lucha contra el narcotráfico en aeropuertos

Martes, 12 Noviembre 2019
SANTO DOMINGO.  Con la participación de expertos franceses, la Ayuda a la Lucha Contra la Delincuencia Organizada en la Región del Caribe (ALCORCA) y la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) realizan un entrenamiento sobre la Lucha Contra el Narcotráfico en Aeropuertos. El programa de entrenamiento está dirigido a los agentes vinculados a la seguridad aeroportuaria. La capacitación es la pieza clave para combatir el crimen organizado. El acto de apertura estuvo encabezado por el director de la Academia de Control de Drogas, Coronel Raúl Mora Hernández, el Capitán Nicolás Gongora, experto Técnico Internacional ALCORCA y Henri Castets, Comisario General, Agregado de Seguridad Interior en Haití de la Policía Francesa. Gongora destacó la importancia del trabajo en equipo para luchar contra el narcotráfico y el crimen organizado. La actividad que se realiza en la Academia de la DNCD es un paso importante en la lucha contra el narcotráfico y en la mejora de la seguridad en la identificación de perfiles sospechosos de personas vinculadas al narcotráfico. Entre los temas a tratar se destacan “La visión aduanera de la lucha contra el narcotráfico en las zonas aeroportuarias” que será impartido por Marie-Anne Bille, François Birbeck y Joel Sourbet. Será abordada la visión integral (Aduanas, Agencias de Inteligencia y Policiales) de la lucha contra el narcotráfico en las zonas aeroportuarias con los especialistas Armelle Guillontin, Pascal Perichet y Pascal Delouche. Otros temas impartidos serán “elaboración de perfiles y selección de objetivos en las zonas aeroportuarias, “métodos de control y métodos de investigación, entre otros. Dirección de Comunicaciones DNCD.-

Agentes de la DNCD en coordinación con el Ministerio Público decomisan 200 botellas de marihuana líquida y 39 frascos de Fentanilo

Lunes, 11 Noviembre 2019
La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) decomisó 200 frascos de marihuana líquida, que sería utilizada para cigarrillos electrónicos, en el área de carga del Aeropuerto Internacional Las Américas, Dr. José Francisco Peña Gómez.  Igualmente, apresó a un dominicano cuando se disponía a viajar vía el Ferries del Caribe, hacia la isla de Puerto Rico, con 39 frascos de Fentanilo.  Caso AILA Los frascos con la marihuana fueron detectados mientras los agentes de la DNCD chequeaban las cargas con la máquina de rayos X, en el depósito de una compañía de envíos internacionales.  De inmediato, se procedió a hacer la inspección con agente de la Unidad Canina y se incautaron cinco paquetes envueltos en cinta adhesiva de de color gris, conteniendo la cantidad 200 frascos, portando en su interior líquido para cigarrillos electrónicos, en este caso marihuana.  Los paquetes fueron enviados desde Paterson, New Jersey y serían recibidos por una mujer, residente en la en la Autopista de San Isidro, quien está bajo investigación. Caso Ferries El dominicano detenido, al ser cuestionado por los Agentes de la DNCD y los representantes del Ministerio Público alegó que hizo un favor a un mensajero informal para que recibiera y llevara a la vecina isla unos medicamente supuestamente para tratar el cáncer.  En ese sentido, dijo que solicitó a los agentes que requisaran el contenido del paquete que le entregaron, encontrándose el fentanilo.  Los supuestos medicamentos serían entregados en Puerto Rico a un tal Rufino, quien sería el propietario de la empresa Embarque Latino, que opera en la vecina isla.  Dirección de Comunicaciones DNCD.- Lunes 11 de noviembre, 2019.-

Imparten taller a los agentes de la DNCD sobre prevención de violencia de género

Viernes, 08 Noviembre 2019
SANTO DOMINGO. La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), impartió a sus agentes talleres sobre la prevención de la violencia de género, con el tema “Por un buen trato familiar y de género", con el propósito de orientarlos en el buen trato y el respeto hacia su familia. En coordinación con el Despacho de la Primera Dama y por instrucciones del presidente de la DNCD, Vicealmirante Félix Alburquerque Comprés, el Departamento de Equidad de Género y Desarrollo, que dirige la capitana de Navío doctora Milagros Almonte Alonzo, organizó los talleres en las diferentes dotaciones del país. Participaron en los cursos 179 oficiales subalternos, alistados y agentes de la DNCD; 140 hombres y 39 mujeres, de las dotaciones de la provincia Duarte, Peravia, Santiago y La Romana. El primer taller se realizó en San Francisco de Macorís, con agentes de la zona norte y el mismo estuvo a cargo de la Magistrada Licenciada Alba Corona Valerio, Directora del Departamento de persecución del tráfico y trata de personas de la Fiscalía del Distrito Nacional. “Los talleres están enfocados a concienciar y sensibilizar a hombres y mujeres; y que se aprenda a conocer los conceptos, de donde viene la violencia y el aspecto legal, cómo cuáles son las consecuencias de cometer hechos de violencia. También se habla de los buenos tratos, de la cultura patriarcal que ha imperado en la sociedad y de cómo se puede ir superando esta cultura, explicó Corona Valerio. El programa del Taller se basa en la aplicación de los principios del buen trato o relaciones positivas, que promuevan la cercanía saludable dentro del sistema familiar y de la pareja. Las charlas están orientadas a desarrollar en los individuos el aspecto defensivo y no ofensivo, a fin de que los participantes asuman la postura de evitar confrontaciones y dar paso a la conciliación, que genere un ambiente de paz y armonía a favor de la salud mental de los dominicanos. También, impartieron los talleres la licenciada Isabel Damirón del Ministerio Público y las licenciadas Susana de las Heras, Rosmery Salcedo y Rocío Rodríguez del Despacho de la Primera Dama.  

Agentes de la DNCD apresan a Dominicano con 390 paquetes de cocaína en Bonao

Lunes, 04 Noviembre 2019
Agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), en coordinación con el Ministerio Público, apresaron en Bonao, provincia Monseñor Nouel, a un dominicano, con 390 paquetes de un material de origen desconocido, presumiblemente cocaína. El detenido, de 41 años, es oriundo de San Francisco de Macorís y presunto integrante de una red de narcotraficantes colombianos y dominicanos, que se dedican a recibir en el país, grandes cargamentos de drogas procedentes de Suramérica, para su posterior envío hacia Europa y los Estados Unidos de Norteamérica.  Fue apresado luego de una investigación, informaciones de inteligencias y testimonios de fuentes, manejadas por esta Dirección, en el parqueo de un Restaurant en Bonao, donde dejó abandonada la Jeepeta Marca Ford, Modelo Expedition EB 4X4, Color blanco, año 2010, con la droga.  El detenido trató de evadir la persecución de las autoridades, dejando abandonada la jeepeta, pero fue apresado y al ser requisado el vehículo en cuestión le fueron ocupado entre los asientos trasero y el baúl, 13 sacos de nailon amarillo, rojo, azul y naranja, amarrados con sogas de color amarillo y blanco, conteniendo en su interior la cantidad de 390 paquetes, con los logotipos corona 1, 2, 3.  En la requisa se encontró, además, un compartimiento oculto vacío (caleta), así como también una pistola marca PIETTRO BERETA, color negro, serial No. D49651ZZ.  Los paquetes de la droga fueron entregados a la División de Cadena de Custodia de la DNCD, embalados en las fundas de evidencias y posteriormente ser enviados al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) para determinar peso, calidad y tipo, y de ahí a los almacenes de la Procuraduría General de la República, para los fines legales correspondientes. Dirección de Comunicaciones de la DNCD

DNCD impacta cientos de jóvenes con Gran Festival Preventivo-Deportivo y Recreativo en San Rafael de Yuma

Martes, 29 Octubre 2019
LA ALTAGRACIA.   La Dirección Orientación Comunitaria (DOC), de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), junto a la Alcaldía Municipal, y el Comité de las Fiestas Patronales de San Rafael Arcángel,  realizó un festival deportivo, preventivo y recreativo  en la Calle Central del municipio San Rafael de Yuma. En la actividad, que se realizó por instrucciones del Vicealmirante Félix Alburquerque Comprés Presidente de la DNCD,  se dieron cita cientos de niños, Jóvenes, adolescentes y adultos. El evento forma parte de los planes de la institución de acercamiento con la comunidad  y tiene como objetivo orientar a la juventud sobre el Flagelo de las Drogas  como medida de prevención por mediación al deporte. Estuvieron presentes el Alcalde Municipal Francisco Rodríguez Aponte, el párroco José Nicolás Tejeda, el encargado de deporte de la Alcaldía Ivanovish Cedeño y Pablo Rondón entre otras personalidades de la comunidad. El Coronel Rafael Cucho Abreu Director del DOC, en representación del Vicealmirante Alburquerque Comprés, entregó útiles deportivos a los dirigentes y clubes de la zona aledaña.  Las palabras de Bienvenidas estuvieron a cargo de Juan Francisco Álvarez, encargado Cultural de la Alcaldía y contó con la coordinación Alcalde Municipal que logró aglutinar a cientos de jóvenes, en el desarrollo de una actividad deportiva de  mente sana en cuerpo sano. En el festival deportivo se coronaron campeones en baloncesto libre Luis del Rosario, Francis Suarez y Bernio Ruiz, en Juvenil Junior Espinal, Robinson Perozo y Esteban Stevens, en Voleibol Femenino Libre las campeonas fueron  Mirna Aristy, Nicole Paniagua y Emily Cedeño, en Juvenil Michelle Polanco, Mabel Núñez y Nicole Núñez. Las próximas actividades serán llevadas al Centro Docente Cesar Nicolás Penson de Los Bajos de Haina y al Club Deportiva Anacaona de Baní Provincia Peravia.  Estas actividades cuentan con el apoyo de Leche Milex  y Grupo León Jimenes (Malta Morena).  Direccion de Comunicaciones.-

Allanan apartamento propiedad de colombiano, vinculado a alijo de 120 paquetes de cocaína

Viernes, 25 Octubre 2019
SANTO DOMINGO. La Dirección de Investigación Financiera y Lavados de Activos (DIFLA), la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), junto a un representante del Ministerio Público, allanaron la tarde de este viernes un apartamento de la Torre Caney, en el Distrito Nacional, propiedad de un colombiano involucrado en un alijo de drogas decomisado en abril pasado en un supermercado de Boca Chica. Josefina Capellán, vocera de la DNCD, informó que se trata del colombiano Jorge Jimmy Marín Bedoya, alias Gafito, señalado como  el jefe del cartel al que en abril pasado se le incautaron tres  maletas y dos bolsos con 120 paquetes de cocaína, en el municipio de Boca Chica. El allanamiento se realizó en el piso 24 de la exclusiva torre, ubicada en la avenida Anacaona, en donde funciona Petrocaribbean SRL, compañía supuestamente propiedad de Marín Bedoya. Marín Bedoya (Gafito) figura como propietario de Jimmy Marín Proyectos y Soluciones SRL, cuya actividad supuestamente es dar servicios de diseño, investigación, asesoría, consultoría, ejecución y administración de proyectos de inversión, capital, importación, exportación de productos relacionados con tecnología, mercadeo, luces prácticas de empresas, material de publicidad, entre otros. Otra empresa registrada por el colombiano es Tecnoplásticos Caribeño, para la supuesta promoción y desarrollo de actividades industriales, esta última registrada el 29 de mayo de 2019. Marín Bedoya (Gafito) es un reconocido capo que tiene casos pendientes en Perú por dirigir un cartel que se dedicaba a enviar drogas con destino a Estados Unidos, Rusia, Holanda, Francia e Italia. Sus socios Carlos Enrique Cárdenas Guzmán guarda prisión en la Penitenciaría Nacional de la Victoria, y tiene una larga historia en el tráfico de drogas en América Latina y Europa, de acuerdo a los documentos de la investigación. La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD)  lo apresó el 24 de junio pasado, luego de ser declarado en  declarado en rebeldía, cuando fue detenido en el municipio de Boca Chica con tres  maletas y dos bolsos con 120 paquetes de cocaína. Le fue dictada una medida de coerción de tres meses de prisión preventiva También están vinculados  el venezolano Jorge Erasmo Silva, los dominicanos Carlos Benjamín Martínez y Hammerling Castro Almonte

DNCD realiza "Gran Festival Deportivo y Preventiva" en populoso Barrio de La Ceiba del Municipio de Andrés, Boca Chica

Jueves, 24 Octubre 2019
BOCA CHICA. La Dirección Orientación Comunitaria (DOC), de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), en coordinación con el Comité de las Fiestas Patronales San Rafael Arcángel Boca Chica 2019 y el Club Deportivo La Ceiba realizó un festival deportivo preventivo recreativo, en el popular barrio de La Ceiba del indicado municipio. La actividad, realizada por instrucciones del Vicealmirante Félix Alburquerque Comprés, presidente de la DNCD, tiene como objetivo orientar a la juventud y a la comunidad sobre el flagelo de las drogas, como medida de prevención por mediación al deporte. Durante el evento se dieron cita cientos de niños, jóvenes, adolescentes y adultos.  En el festival estuvo presente Adalberto Castro Medina secretario general del Club Renacimiento, David Luciano Santana presidente de la Junta de Vecinos La Ceiba, el profesor Estanislao Hernández del Liceo Eugenio María de Hostos y José Lugo de la Asociación de Dominó del Distrito Nacional. En la actividad se desarrollaron las disciplinas de Baloncesto en la categoría Libre y juvenil. El Coronel Rafael Abreu Páez Director de la Dirección Orientación Comunitaria en representación del Presidente de la DNCD, entregó útiles deportivos para el fomento y desarrollo atlético. También a los dirigentes comunitarios y atletas presentes se distribuyeron afiches preventivos, centenares de calcomanías y folletos de orientación del uso indebido de drogas, gesto que agradecieron por su importancia en la prevención. La DNCD destacó la gran coordinación José Lugo para que se realizara con gran éxito este festival deportivo. En el festival deportivo se coronaron campeones en baloncesto Libre Leonardo Santana, Robín Castro y Erikson Medina y en el Juvenil Cristian Peguero, Rodolfo Solís y Eddy Luciano. Las próximas actividades serán realizadas en el Municipio de San Rafael de Yuma de Higuey y en el Centro Docente Cesar Nicolás Penson de los Bajos de Haina. Estas actividades cuentan con el apoyo de Leche Milex y Grupo León Jimenes (Malta Morena).  

“Es vital unirse para luchar contra el narcotráfico internacional" Asegura enlace de la Embajada Francesa.

Lunes, 21 Octubre 2019
SANTO DOMINGO-.La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), dejó inaugurado hoy, el curso Técnicas de investigación específica en materia de lucha contra el Tráfico de Drogas dirigido a miembros de esta institución, junto a efectivos de la Policía Nacional adscritos a la Dirección Central Antinarcóticos (DICAN).  El acto de apertura estuvo encabezado por el coronel Félix Santana   Morillo, director Administrativo de esta DNCD y el director de Asuntos Internacionales, Coronel Rafael Ubiera Peralta y el director de la Academia, Coronel Raúl Mora Hernández. Mora Hernández destacó que las nuevas formas de operar del narcotráfico internacional obligan a las autoridades a aprender de la policía francesa nuevas técnicas de investigación y de actuar, para ser más eficientes y eficaces a la hora de luchar contra este flagelo. De su lado, el mayor Bruno Chantreux, oficial enlace de la embajada de Francia acreditado en el país, destacó que para enfrentar de manera efectiva el aumento constante del tráfico de drogas en el Caribe, se necesita personal con experiencia, capacitación y motivación, destacando que los delincuentes no tienen fronteras. Chantreux destacó que Francia apoya con capacitación a República Dominicana y otros ocho países, a través del Programa de Apoyo a la Lucha Contra el Crimen Organizado (ALCORCA).