Noticias

Presidente de la DNCD llama a dejar de lado la cultura sexista que mata a las mujeres

Lunes, 25 Noviembre 2019
SANTO DOMINGO.  El presidente de la  Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) Félix Alburquerque Comprés , hizo un llamado a dejar de lado la cultura sexista que mata a las mujeres  y que degenera en un inestabilidad social, por la destrucción de los hogares producto de los feminicidios. Alburquerque  Comprés destacó que desde la DNCD no se tolera ese tipo de conducta, y destacó que a la fecha no se han registrado hechos violentos de esta naturaleza que involucren a agentes y personal de la institución. “Esa cultura machista destruye, esa cultura sexista mata”, recalcó el presidente de la DNCD, al dejar develizado un mural conmemorativo y alusivo al Día Internacional de la Erradicación de la Violencia Contra la Mujer, como parte de las actividades desarrolladas para recordar esta fecha. Destacó que uno de los mandamientos más maravilloso dice que  amarás a tu mujer como a ti mismo  y el que se ama así mismo no hace daño.  “Si le hago daño a una mujer es porque me desprecio a mí mismo, no hay amor interior en mi, y reflejo ese deseo de odio hacia mí mismo en la mujer”, puntualizó Alburquerque Comprés. Para la conmemoración de este día, la DNCD desarrolló diferentes actividades con el fin de generar conciencia entre sus colaboradores sobre el respeto y trato hacia las mujeres en todas las etapas de su vida. Dentro de las actividades se realizó un Cine Forum con la colaboración del Ministerio de la Mujer con la guía de la Licda. Mayra Taveras donde se analizó la película "En tierra de hombres".  También se formó el lazo blanco, símbolo de la lucha contra la violencia. Este día fue develizado el mural realizado por el artista dominicano Pedro Veras y la firma de un Manifiesto donde nuestros colaboradores se comprometieron a respetar la integridad física y mental de las mujeres.

DNCD ocupa 978 paquetes de cocaína en Puerto de Haina

Martes, 19 Noviembre 2019
Santo Domingo.- La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) ocupó 978 paquetes presumiblemente de cocaína en medio de un operativo de interdicción desplegado en el Puerto de Haina Oriental, municipio Santo Domingo Oeste.-   Oficiales antinarcóticos acompañados por miembros de otras agencias de inteligencia y seguridad destacados en la terminal, perfilaron más de 100 contenedores que llegaron de Colombia en un buque de carga de nombre “San Amerigo”.   Atendiendo a informes de inteligencia, la DNCD, inicio el pasado viernes un operativo de vigilancia y seguimiento en la terminal y tras dos días de intensa búsqueda se encontraron los paquetes de la sustancia distribuidos en dos contenedores.   “En el primer contenedor, que llegó cargado de botellas vacías, se encontraron 27 sacos de nylon conteniendo 843 paquetes, mientras en una segunda inspección se ocuparon en otro contenedor cuatro bultos en cuyo interior se decomisaron 135 paquetes” señala la nota.   Las autoridades han iniciado un proceso de investigación para detener y poner a disposición de la justicia a los implicados en esta red de narcotráfico internacional.   El cargamento de la sustancia, en coordinación con el fiscal del municipio Santo Domingo Oeste, Sandy Santana, está siendo enviado al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) para determinar el tipo y peso exacto de la droga.   La DNCD continúa ampliando y fortaleciendo sus acciones en contra del tráfico ilícito de drogas en las terminales aeroportuarias, portuarias y todo el territorio nacional.   Dirección de Comunicaciones, DNCD.- Lunes 19 de noviembre de, 2018.-  RRR

Decomisan kilogramos de éxtasis y de cocaína en el AILA-JFPG

Martes, 19 Noviembre 2019
SANTO DOMINGO.  Agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) con el apoyo de la Dirección General de Aduanas (DGA) y en coordinación con el Ministerio Público de servicio en la Terminal de Carga del Aeropuerto Internacional de las Américas, Dr. José Francisco Peña Gómez decomisaron 14.49 kilogramos de pastillas de éxtasis y tres paquetes de cocaína o heroína con un peso de 3.68 kilogramos. La droga fue detectada mientras se chequeaban las cargas por la máquina de Rayos X,  y se observó una imagen sospechosa, en una empresa de envíos, por lo que se procedió de inmediato a pasarle a un ejemplar de la Unidad Canina, quien dio alerta positiva. Las pastillas de éxtasis de color rosado, verde, amarillo y morado, con los logotipos de Pepa y figuras tipo botellas estaban preparadas en tres envolturas, y la cocaína y/o heroína estaban cubiertas con cinta adhesiva color marrón y papel de aluminio. La caja que contenía la droga ingresó al país en un vuelo procedente de Panamá. Las sustancias ocupadas fueron debidamente embaladas en fundas para evidencias y traídas a la sede Central de la DNCD, bajo custodia de miembros de la Sub-Dirección de Operaciones, donde fue entregada en el Departamento de Cadena de Custodia. Posteriormente será enviada al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF), para los fines legales correspondientes y ahí a los almacenes de la Procuraduría General de la República. Dirección de Comunicaciones DNCD.-

DNCD continúa con el desarrollo de actividades deportivas como parte de la prevención y orientación del uso de drogas

Lunes, 18 Noviembre 2019
LA VEGA.    La Dirección Orientación Comunitaria (DOC), de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), en coordinación con el Consejo Nacional de Drogas y el Club Deportivo El Cercado realizó un Festival Deportivo Recreativo en el Ensanche Libertad del populoso sector El Cercado de La Vega. En la actividad, que se realizó por instrucciones del Vicealmirante Félix Alburquerque Comprés Presidente de la DNCD,  se dieron cita cientos de niños, Jóvenes, adolescentes y adultos de esa zona del país. El evento es parte de la continuación de los planes de la institución de acercamiento con la comunidad  y tiene como objetivo orientar a la juventud sobre el flagelo de las drogas  como medida de prevención por mediación al deporte. Participaron en la actividad los profesores Jochi Francisco Rosa y José Victoriano del Distrito Escolar de Constanza, el destacado Periodista Wady Brea, entre otras personalidades. Se destaca  la coordinación de Wilson Medina  para que se realizara con éxito el encuentro amistoso deportivo,  que aglutinó cientos de jóvenes en una actividad  de  mente sana en cuerpo sano. El Coronel Rafael (Cucho) Abreu Director del DOC, en representación del Vicealmirante Alburquerque Comprés, entregó útiles deportivos a los dirigentes y clubes de la zona aledaña. En el festival deportivo se coronaron campeones, en baloncesto libre, los jugadores de la Colonia Japonesa con los atletas José Calzan, Adonis Ramírez y Raymond Pinales, en mini baloncesto los ganadores fueron del barrio El Cercado con Melvin Ortiz, Raides Durán y Jordany Eloy Adames. Las Próximas  actividades serán realizadas en el Centro Docentes Cesar Nicolás Penson de Los bajos de Haina y el Club Eugenio María de Hostos de Invivienda en Santo Domingo Este. Estas actividades cuentan con el apoyo de Leche Milex y Grupo León Jimenes (Malta Morena).   

Con la colaboración del Gobierno Francés , DNCD y ALCORCA concluyen entrenamientos sobre la lucha contra el narcotráfico en los aeropuertos

Viernes, 15 Noviembre 2019
SANTO DOMINGO.-El presidente de la Dirección Nacional de Control de Drogas, Vicealmirante Félix Alburquerque Comprés, junto al embajador de Francia en el país, Didier Lopinot, encabezaron hoy el acto de cierre del entrenamiento sobre la Lucha Contra el Narcotráfico en Aeropuertos.  En la actividad participaron representantes de seis países beneficiarios del programa de Ayuda a la Lucha Contra la Delincuencia Organizada en la Región del Caribe (ALCORCA).  El presidente de la DNCD destacó la necesidad que tienen los países de entrenar sus organismos de protección en la lucha contra el crimen transnacional organizado y el narcotráfico. ¨Ningún país en el mundo puede combatir un flagelo de esta naturaleza por sí solo, debido a que el crimen transnacional organizado, genera al año alrededor de 8 mil millones de dólares, mientras que, delitos conexos al narcotráfico, como la trata y tráfico de armas, prostitución y genera igual cantidad de dinero, flagelos que laceran la seguridad y protección de nuestros países¨, puntualizó  Alburquerque Comprés indicó que la República Dominicana recibe cada año millones de turistas vía aérea, y que ese replanteamiento de la seguridad requiere la capacitación y los entrenamientos necesarios, que sirven para conocer las brechas que presentan grupos organizados criminales.  Mientras que, el Embajador de Francia, Didier Lopinot, anunció la creación de un equipo común europeo dedicado a la lucha contra el narcotráfico en la República Dominicana, al tiempo de entregar una donación de equipos de oficinas, equipos para al área de transportación y tres motocicletas.  El acto  de entrega de certificados de participación en el entrenamiento sobre la Lucha Contra el Narcotráfico en Aeropuertos estuvo presente el director de la Academia de Control de Drogas, Coronel Raúl Mora Hernández, el Capitán Nicolás Gongora, experto Técnico Internacional ALCORCA y Henri Castets, Comisario General, Agregado de Seguridad Interior en Haití de la Policía Francesa.  En este entrenamiento los representantes de Haití, Jamaica, San Vicente, Trinidad y Tobago, Barbados, Perú y República Dominicana recibieron la visión integral (Aduanas, Agencias de Inteligencia y Policiales) de la lucha contra el narcotráfico en las zonas aeroportuarias con los especialistas Armelle Guillontin, Pascal Perichet y Pascal Delouche.  Dirección de Comunicaciones DNCD

La DNCD lleva deporte y prevención a decenas de niñas, niños y adolescentes de Valverde

Miércoles, 13 Noviembre 2019
Santo Domingo.- La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD)  hasta el municipio de Mao, provincia Valverde, sus festivales deportivos, destinados a orientar a la juventud sobre las consecuencias nocivas de las sustancias narcóticas.   Al efecto celebró una concurrida actividad en las instalaciones del Club Deportivo y Cultural “Los Crers”, con la participación de decenas de jóvenes que practicaron distintas disciplinas deportivas y recibieron charlas sobre el terrible daño de las drogas.   El evento, que resulto un éxito, fue dispuesto por el titular  de la DNCD, mayor general José E. Matos de la Cruz, y coordinado por el Programa de Orientación Comunitaria (POC) de la institución, con el apoyo de las autoridades municipales y las organizaciones clubísticas de la localidad.   El director del POC, coronel Rafael –Cucho- Abreu, quien ostentó la representación del mayor general Matos de la Cruz, entregó a los dirigentes comunitarios una gran cantidad de útiles deportivos para el fomento y desarrollo del deporte.   El profesor Belarmino Ramírez dio las gracias al mayor general Matos de la Cruz por el apoyo dado a la comunidad maeña con ese evento deportivo, y resaltó la masiva asistencia de los lugareños. Los presentes también recibieron afiches preventivos, calcomanías y folletos de orientación respecto al uso indebido de las drogas.   DIRECCION DE COMUNICACIONES, DNCD. Martes, 13 de noviembre, 2018.- RRR

DNCD apresa mula en el AILA con 110 bolsas de cocaína

Miércoles, 13 Noviembre 2019
Santo Domingo-.  Agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), en coordinación con el Ministerio Públicos de servicio en el Aeropuerto Internacional Las América José Francisco Peña Gómez (AILA), apresaron a un hombre de nacionalidad Neerlandés con 110 bolsitas de (cocaína) en el interior de sus vías digestivas. Frank Iwan De Bies, pretendía volar con destino a Bruselas, y al presentar un perfil sospechoso se le realizó una radiografía en el Body Scan, arrojando resultado positivo de cuerpos extraños, en su estómago e intestinos. El individuo fue trasladado hasta la sede de la Dirección Nacional de Control de Drogas, para los fines de evaluación, depuración y posteriormente enviado al Hospital Central de las Fuerzas Armadas donde expulsó 110 bolsitas con presumiblemente cocaína y heroína. Al Neerlandés Frank Iwan De Bies, le fue incautado un Pasaporte, Boarding Pass, Itinerario de vuelos, Cedula de Identidad de Nacionalidad Neerlandesa, una cartera color negro marca Hugo Boss con cuatro (04) papeletas de cincuenta (50) euro, una (01) cinco (05) euro para un total de doscientos cinco (205) euros. La droga incautada fue embalada en fundas de evidencias y enviada al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) para determinar peso, calidad y tipo, y de ahí a los almacenes de la Procuraduría General de la República, para los fines legales correspondientes. Dirección de Comunicaciones DNCD.-  

DNCD Y ALCORCA realizan entrenamiento sobre la lucha contra el narcotráfico en aeropuertos

Martes, 12 Noviembre 2019
SANTO DOMINGO.  Con la participación de expertos franceses, la Ayuda a la Lucha Contra la Delincuencia Organizada en la Región del Caribe (ALCORCA) y la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) realizan un entrenamiento sobre la Lucha Contra el Narcotráfico en Aeropuertos. El programa de entrenamiento está dirigido a los agentes vinculados a la seguridad aeroportuaria. La capacitación es la pieza clave para combatir el crimen organizado. El acto de apertura estuvo encabezado por el director de la Academia de Control de Drogas, Coronel Raúl Mora Hernández, el Capitán Nicolás Gongora, experto Técnico Internacional ALCORCA y Henri Castets, Comisario General, Agregado de Seguridad Interior en Haití de la Policía Francesa. Gongora destacó la importancia del trabajo en equipo para luchar contra el narcotráfico y el crimen organizado. La actividad que se realiza en la Academia de la DNCD es un paso importante en la lucha contra el narcotráfico y en la mejora de la seguridad en la identificación de perfiles sospechosos de personas vinculadas al narcotráfico. Entre los temas a tratar se destacan “La visión aduanera de la lucha contra el narcotráfico en las zonas aeroportuarias” que será impartido por Marie-Anne Bille, François Birbeck y Joel Sourbet. Será abordada la visión integral (Aduanas, Agencias de Inteligencia y Policiales) de la lucha contra el narcotráfico en las zonas aeroportuarias con los especialistas Armelle Guillontin, Pascal Perichet y Pascal Delouche. Otros temas impartidos serán “elaboración de perfiles y selección de objetivos en las zonas aeroportuarias, “métodos de control y métodos de investigación, entre otros. Dirección de Comunicaciones DNCD.-

Agentes de la DNCD en coordinación con el Ministerio Público decomisan 200 botellas de marihuana líquida y 39 frascos de Fentanilo

Lunes, 11 Noviembre 2019
La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) decomisó 200 frascos de marihuana líquida, que sería utilizada para cigarrillos electrónicos, en el área de carga del Aeropuerto Internacional Las Américas, Dr. José Francisco Peña Gómez.  Igualmente, apresó a un dominicano cuando se disponía a viajar vía el Ferries del Caribe, hacia la isla de Puerto Rico, con 39 frascos de Fentanilo.  Caso AILA Los frascos con la marihuana fueron detectados mientras los agentes de la DNCD chequeaban las cargas con la máquina de rayos X, en el depósito de una compañía de envíos internacionales.  De inmediato, se procedió a hacer la inspección con agente de la Unidad Canina y se incautaron cinco paquetes envueltos en cinta adhesiva de de color gris, conteniendo la cantidad 200 frascos, portando en su interior líquido para cigarrillos electrónicos, en este caso marihuana.  Los paquetes fueron enviados desde Paterson, New Jersey y serían recibidos por una mujer, residente en la en la Autopista de San Isidro, quien está bajo investigación. Caso Ferries El dominicano detenido, al ser cuestionado por los Agentes de la DNCD y los representantes del Ministerio Público alegó que hizo un favor a un mensajero informal para que recibiera y llevara a la vecina isla unos medicamente supuestamente para tratar el cáncer.  En ese sentido, dijo que solicitó a los agentes que requisaran el contenido del paquete que le entregaron, encontrándose el fentanilo.  Los supuestos medicamentos serían entregados en Puerto Rico a un tal Rufino, quien sería el propietario de la empresa Embarque Latino, que opera en la vecina isla.  Dirección de Comunicaciones DNCD.- Lunes 11 de noviembre, 2019.-