Noticias

Coordinan colaboración de Border Force de Inglaterra con la Dirección Nacional de Control de Drogas

Viernes, 24 Enero 2020
El presidente de la Dirección Nacional de Control de Drogas,  Vicealmirante Félix Alburquerque Comprés, sostuvo un encuentro de coordinación con representantes del Border Force de Inglaterra, entidad responsable de las operaciones de control fronterizo de los puertos aéreos, marítimos y ferroviarios del Reino Unido. Durante el encuentro,  la Sra. Emily Hardy y el Sr. Anthony Simpson intercambiaron con el presidente del organismo antidrogas, impresiones y visualizar a futuro los entrenamientos y asistencia tecnológica a favor de esta Dirección Nacional de Control de Drogas. Se coordinó intercambiar información en tiempo real cuando se requiera y se abordó la posibilidad de la realización de un entrenamiento en el mes de abril sobre “Inspección de Contendores”, a agentes dominicanos con entrenadores británicos. El Vicealmirante Alburquerque Comprés, destacó los lazos de colaboración conjunta en la lucha en contra del narcotráfico y el crimen transnacional organizado. “Agradecemos el apoyo solidario ante este reto que nos ha tocado asumir de salvaguardar a las presentes y futuras generaciones de este cáncer que está arropando a la humanidad  que es el narcotráfico y el crimen trasnacional organizado. Le doy las gracias a Dios por esta disposición, es un motivo de satisfacción ante el deber cumplido para la patria y la sociedad” puntualizó  Alburquerque Comprés.

DNCD desarticula red de narcotráfico internacional que utilizaba mulas para sacar drogas de RD

Lunes, 20 Enero 2020
La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), en coordinación con el Ministerio Público, desarticuló una poderosa red de narcotráfico internacional en la región Este, que se dedicaba al reclutamiento de extranjeros para ser utilizados como mulas. Entre los apresados se encuentran Guillermo de Jesús alias Tyson, Corrado Mancini, Juana Benítez Jiménez alias La Rubia, Vicente Calzado Marte alias Livi, Enmanuel Figuereo Díaz, José Luis Méndez Cuello alias Mi Rey y Mory Tejada Estévez alias Marcos. La DNCD dio seguimiento a esta red de trata de mulas que operaba entre Boca Chica y La Romana, con diferentes metodologías. Se vinculan a esta red los casos del nombrado Sabato Borreale de nacionalidad italiana a quien se le ocupó 15.03 kilogramos de cocaína, el francés Andreis Cornelis de Munnik (fallecido), a quien se le ocupó 85 capsula con un peso de 1.06 kilogramos de cocaína. Al igual que, el nombrado Juan José Gazquez Quiles de nacionalidad española, a quien se le ocupó trece paquetes con un pesos total de 14.06 kilogramos de cocaína. Otro decomiso vinculado a esta red es el caso de la detenida el 20 de julo de 2018, la dominico española, Rosabel Franchesca Gervacio Cáceres a quien se le ocupó seis paquetes con un pesos de 6 kilos y 700 gramos de cocaína. También formaba parte de esta red el español Bartolomé Binimelis Seguí, quien fue detenido en el Aeropuerto de Viracopos, en Sao Paulo Brasil con tres láminas adheridas al equipaje conteniendo un total de cinco kilogramo. En los allanamientos hechos en coordinación con el Ministerio Publico, en Santo Domingo Este y el municipio de Boca Chica fueron ocupadas una escopeta marca Maverick y una pistola marca Smith /Weson a nombre de Juana Benítez Jiménez, a quien se le ocupó además once (11) pasaportes de diversas personas.  Dirección de Comunicaciones DNCD.-

DNCD firma protocolo con Depto. Seguridad Pública del Ministerio del Interior de la República de Italia

Miércoles, 15 Enero 2020
La Dirección Nacional de Control de Drogas firmó con el Departamento de Seguridad Pública del Ministerio del Interior de la República Italiana un protocolo de entendimiento donde ambas partes se comprometen a promover y desarrollar la colaboración operativa,  para combatir con mayor eficacia el tráfico ilícito de estupefacientes,  sustancias psicotrópicas y sus precursores.  Ambas,  se comprometen bajo la modalidad de colaboración, a  promover y desarrollar intercambio de información, actividades investigativas,  de formación y adiestramiento, investigación científica,   asistencia para la realización de peritajes y de las técnicas especiales de investigaciones de entregas controladas y operaciones encubiertas.  La firma del protocolo estuvo a cargo del presidente de la DNCD,  Vicealmirante  Félix Alburquerque  Comprés  y el director general de la  Dirección Central para los Servicios Antidroga de Italia, Giuseppe  Cucchiara.  Los organismos  también  acordaron  intercambiar información sobre delitos de estupefacientes, sustancias psicotrópicas y sus precursores, así como delitos conexos.  Igualmente  sobre grupos criminales organizados, estructurados y sujetos que se dedican al  tráfico ilícito de estupefacientes, sustancias psicotrópicas y sus precursores.  Incluye además, el  intercambio de información sobre las técnicas investigativas, nuevos tipos de drogas y métodos de ocultación de cultivos, producción, transporte, venta y técnicas de detención de las drogas.  El protocolo de entendimiento con el gobierno de Italia establece condiciones para la denegación de la asistencia, como serán ejecutadas las solicitudes de asistencia, la protección de los datos personales y de la información en los procesos investigativos.  En el  acto de firma también estuvieron presentes el embajador  de Italia en República Dominicana,  Andrea  Canepari y otros funcionarios de la Agencia antidrogas  de esa nación.