FAQs – Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), República Dominicana
¿Cuál es la función de la DNCD?
La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) es el organismo encargado de combatir el tráfico ilícito de drogas en la República Dominicana, mediante la coordinación, investigación y colaboración con otras instituciones tanto nacionales e internacionales.
¿Cómo puedo denunciar actividades relacionadas con el tráfico de drogas?
Puede denunciar de manera anónima llamando a la línea de emergencia de la DNCD, enviando un correo electrónico, utilizando la aplicación móvil S.E.R., mediante el WhatsApp de recepción de denuncias o acudiendo personalmente a sus oficinas.
¿Las denuncias a la DNCD son anónimas?
Sí, todas las denuncias son realizadas de forma anónima y confidencial, garantizando la seguridad del denunciante.
¿Cuáles son los requisitos para ingresar a la DNCD como agente?
Los requisitos incluyen ser ciudadano dominicano, tener entre 18 y 35 años, contar con buena conducta, poseer un nivel académico mínimo de bachillerato y aprobar las pruebas físicas y psicológicas requeridas.
¿Qué debo hacer si un familiar ha sido detenido por la DNCD?
Debe dirigirse a la sede de la DNCD o comunicarse con el Ministerio Público para obtener información sobre el estatus del detenido y el proceso legal correspondiente.
¿Cuáles son las penas por tráfico y consumo de drogas en la República Dominicana?
Las penas varían según la cantidad y el tipo de sustancia. El tráfico puede conllevar condenas de 5 a 30 años de prisión, mientras que el consumo puede ser sancionado con multas o penas menores, según el caso.
¿Cómo puedo solicitar una charla de prevención sobre el uso de drogas?
Puede contactar a la DNCD a través de su sitio web, por teléfono o acudir a sus oficinas para coordinar una charla en escuelas, empresas u organizaciones.
¿Puedo viajar al extranjero si he tenido antecedentes con la DNCD?
Dependerá de su situación legal y si tiene restricciones impuestas por las autoridades. Se recomienda consultar con su estatus judicial antes de viajar.
¿Qué tipos de sustancias están prohibidas en la República Dominicana?
La Ley 50-88 sobre Drogas y Sustancias Controladas prohíbe el tráfico y consumo de sustancias como cocaína, marihuana, heroína, éxtasis, opio, hachis, metanfetaminas y otras drogas sintéticas.
¿Cómo puedo obtener información sobre estadísticas de decomisos de drogas?
La DNCD publica informes periódicos en su página web y redes sociales con datos sobre operativos, incautaciones y detenciones relacionadas.
¿Cómo contactar a la DNCD en caso de emergencia?
Puede comunicarse a la línea de emergencia de la DNCD o acudir a sus oficinas en todo el país. También puede reportar situaciones a través de su portal web, redes sociales oficiales y mediante la aplicación móvil S.E.R. Click Aqui