Noticias

DNCD PRESENTA PRIMERA VERSIÓN CARTA COMPROMISO AL CIUDADANO

Viernes, 11 Agosto 2023
Santo Domingo.- La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) presentó a la ciudadanía la primera versión de su Carta Compromiso al Ciudadano, iniciativa que viene a mejorar los canales y medios que utilizan los usuarios para acceder a los servicios que ofrece la institución. Esta iniciativa, que abarca los próximos dos años, consiste en dar un seguimiento estricto, al cumplimiento de las normas, el buen rendimiento y el buen servicio a los ciudadanos. La carta compromiso de la DNCD fue aprobada en fecha 7 de julio 2023, mediante la resolución no. 195-2023, y son documentos a través de los cuales las instituciones públicas informan al ciudadano/cliente sobre los servicios que gestionan y los compromisos de calidad establecidos para su prestación. La DNCD agradeció el acompañamiento del Ministerio de Administración Pública, en todo el proceso de elaboración y presentación del documento, que viene a fortalecer las mejoras institucionales del organismo. El acto de presentación estuvo encabezado por Sheyla Castillo, Viceministra de Servicios Públicos del Ministerio de Administración Pública, en representación del Ministro, Dario Castillo, el Capitán de Navío, Henry Abreu Vásquez, Director del Centro de Información y Coordinaciones Conjuntas, en representación del Vicealmirante José Manuel Cabrera Ulloa, ARD, presidente de la Dirección Nacional de Control de Drogas. También participaron el coronel Danilo Antonio Bibieca Gómez, Director de Planificación, el Inspector especial, Miguel A. Matos Matos, Director Jurídico, la Inspectora Especial, Heidy Gómez Guante, Directora de Químicos y Precursores, así como Rhina Rodríguez y Maribel Díaz, representantes de la empresa Sued & amp; Fargesa S.R.L. El Programa Carta Compromiso al Ciudadano, es una estrategia desarrollada por el Ministerio de Administración Pública, con el objetivo de mejorar la calidad de los servicios que se brindan al ciudadano, garantizar la transparencia en la gestión y fortalecer la confianza entre el ciudadano y el Estado. Dirección de Comunicaciones, DNCD.-

PROCURADURÍA ENTREGA 391 MILLONES A INSTITUCIONES QUE LUCHAN CONTRA LAS DROGAS

Jueves, 10 Agosto 2023
Santo Domingo.- La Procuraduría General de la República (PGR) entregó este jueves a distintas instituciones gubernamentales y Organizaciones Sin Fines de Lucro (ONGs) que luchan contra las drogas un monto de más de RD$391 millones de pesos, que fueron decomisados mediante sentencias definitivas e irrevocablemente juzgadas en casos de condenados por narcotráfico y lavado de activos en diferentes jurisdicciones del país. La procuradora general de la República, Miriam Germán Brito, dijo que los fondos corresponden a decomisos definitivos como consecuencia de la ejecución de diversas sentencias penales que ya han adquirido el carácter de lo irrevocablemente juzgado y que ascienden a la suma de RD$391,156,067.85, en aplicación del artículo 33, aún vigente, de la Ley 72-02 sobre Lavado de Activos, modificado por la Ley 196-11. Destacó que la actividad del día de hoy estuvo precedida de una incansable labor de seguimiento por la Dirección de Custodia y Administración de Bienes Incautados del Ministerio Público ante las instancias judiciales correspondientes y con el apoyo de las fiscalías a los fines de concluir los procesos judiciales que ordenan los decomisos definitivos. “Quiero aprovechar la ocasión para reiterar el llamado para que el proceso de cambio legislativo que se pretende realizar, referente a los bienes incautados y decomisados, se lleve a cabo dentro de las previsiones constitucionales vigentes y al proceso penal que rige nuestro país. El Ministerio Público ha hecho las correspondientes observaciones a la propuesta legislativa en curso”, expresó.  La procuradora general, concluyó, manifestando: “con los fondos a distribuir en el día de hoy tenemos el compromiso de hacer un uso transparente, eficiente y responsable de los mismos, destinándolos al uso que la ley señala en beneficio de la ciudadanía, y, sobre todo, de aquellos que se ven afectados directamente por las consecuencias de los crímenes que los originan, especialmente, el narcotráfico”. Adelantó, también, que en lo adelante darán inicio al proceso de la venta de más de 90 inmuebles decomisados definitivamente. En el acto, que se llevó a cabo en el salón de actos del Instituto de Educación Superior Escuela Nacional del Ministerio Público, estuvieron presentes José Manuel Vicente, ministro de Hacienda y presidente del Comité Nacional contra el Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo; Alejandro Fernández, superintendente de Bancos;  Jaime Marte Martínez, presidente del Consejo Nacional de Drogas (CND); vicealmirante José Cabrera Ulloa, presidente de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD; mayor general Eduardo Alberto Then, director general de la Policía Nacional; Aileen Guzmán Coste, directora de la Unidad de Análisis Financiero; Yeni Berenice Reynoso, procuradora adjunta y directora general de Persecución del Ministerio Público. Instituciones que recibieron montos de acuerdo a la ley A través de un comunicado de prensa se informó que en total se distribuyeron RD$391,156,067.85, de los cuales, como establece la ley, fue entregado un 25% al Ministerio Público, al Consejo Nacional de Drogas (CND) y a la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), recibiendo cada una un monto de RD$97,789,016.96. El 15%, equivalente a la suma de RD$58,673,410.18, fue entregado a las Organizaciones Sin Fines de Lucro (ONGs) que trabajan en labores de prevención del consumo de drogas como son: Hogar Crea Internacional, Comunidad Hermanos Unidos en Cristo, Hogar Crea Dominicano Inc., Asociación Guarabird Inc, Fundación Desafío Juvenil Internacional, El Mesón de Dios Ministerio de Rehabilitación de Adictos, Ministerio en Cristo Se Puede Filipenses 4:13, Fundación Centro de Solidaridad Santo Domingo Proyecto Hombre, Fundación Volver Voluntarios Verdaderos y Asociación Casa Abierta. También, recibieron fondos del quince por ciento las ONGs: Centro de Restauración Gavaón, Casa del Alfarero, Nuevo Renacer Inc., Ministerio Evangelístico Carcelario Rescatando Adictos para Cristo Inc., Misión Yeshua-Trayer Temple Church Fundación, Ministerio Evangelístico Juan 3:16, Fundación Casa de la Restauración Dios es Fiel, Fundación Ciudades de Refugio, Ministerio Evangelístico Rescatado del Lodo, Fundación Fenix Volver a Vivir y Asociación contra las Adicciones (ASCAYD).     En tanto que un diez por ciento (10%) fue entregado a la Policía Nacional, que representa la suma de RD$ de RD$39,115,606.78. Para la distribución de los montos, previamente, la Dirección de Custodia de Administración de Bienes Incautados, con miras a las ejecuciones de sentencias, realizó un inventario de los procesos penales a nivel Nacional, identificando los que obtuvieron sentencias definitivas conforme a lo versado en la Constitución dominicana, en el artículo 51, numeral 5. El monto se distribuyó conforme a lo establecido en la Ley No. 196-11, que modifica el Artículo 33, de la Ley No. 72-02, del 7 de junio de 2002, sobre Lavado de Activos Provenientes del Tráfico Ilícito de Drogas y Sustancias Controladas y otras Infracciones Graves, que tiene un permiso legal de ejecución, versado en el capítulo XI, numeral primero, de la Ley 155-17, Contra el Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo, que contempla el porcentaje que corresponde a cada institución y a las Organizaciones Sin Fines de Lucro (ONGs). La distribución y categorización de las ONGs se hace atendiendo a una propuesta del Consejo Nacional de Drogas (CND), a través de un proceso de registro, evaluación y supervisión que dicho órgano posee y, posteriormente, le remite el listado depurado de las que cumplen fielmente esta función a la Procuraduría General de la República (PGR). Las autoridades destacaron que la acción es el resultado de la colaboración efectiva interinstitucional para la persecución activa de los delitos penales que llevó a la desarticulación de grandes redes criminales, a las que se les han ocupado grandes sumas de dinero que se destinarán a reforzar la persecución y prevención del lavado de activos proveniente del narcotráfico y crímenes relacionados, que impactan la seguridad jurídica y social del país. Dirección General de Comunicación, Prensa, y RRPP Ministerio Público. R.D.

GOBIERNO AMPLÍA PROYECTO DE USO DE CÁMARAS CORPORALES EN LA DNCD

Jueves, 10 Agosto 2023
Santo Domingo.- El Gobierno entregó otras 200 cámaras corporales para el uso de los agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas, (DNCD), en el marco del fortalecimiento de este novedoso proyecto que ha logrado mejorar sustancialmente las actuaciones de los equipos operativos, en contra del tráfico ilícito de sustancias controladas. Los agentes antinarcóticos están trabajando actualmente con más de 350 cámaras corporales, las cuales son monitoreadas en tiempo real desde el Centro de Mando y Control de la DNCD, una iniciativa que fortalece y transparenta los operativos de interdicción. Las cámaras con internet 4G, tienen un almacenamiento de 60 GB para vídeos, visión nocturna, servicio Walkie Talkie, memorias integradas y pueden permanecer grabando por cuatro horas continuas. El vicealmirante Cabrera Ulloa, titular del organismo, entregó los nuevos equipos al Director de Operaciones, coronel José N. Cole Severino Duarte, en un acto, en el que exhortó a los agentes, seguir actuando de manera correcta, respetando y cuidando los derechos de todos los ciudadanos. “La DNCD ha logrado adecentar y mejorar sus labores de interdicción en contra del microtráfico de drogas, con el uso de esta tecnología que permite ver el tiempo real y grabar en circuito cerrado todos los operativos” El vicealmirante Cabrera Ulloa destacó el apoyo que está recibiendo la DNCD del Gobierno del Presidente Luis Abinader, tras asegurar que no escatima esfuerzos en la entrega de vehículos y otros equipos para mejorar la capacidad operativa de la institución. Informó que la DNCD tiene contemplado seguir ampliando el uso de cámaras corporales para las operaciones de los agentes en todo el territorio nacional. Dirección de Comunicaciones, DNCD.-

APRESAN DOS HONDUREÑOS CON SIETE PAQUETES DE PRESUNTA COCAÍNA EN PUERTO HAINA

Miércoles, 09 Agosto 2023
Santo Domingo. - La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) apoyados por el Cuerpo Especializado de Seguridad Portuaria, organismos oficiales y miembros del Ministerio Público, confiscaron siete paquetes presumiblemente cocaína, en medio de un operativo conjunto desarrollado en el Puerto de Haina Oriental, municipio Santo Domingo Oeste. Las autoridades, atendiendo a informes de inteligencia, montaron un operativo de seguimiento y vigilancia a dos hombres, que en principio habían salido en una embarcación desde el municipio de Boca Chica, hacia la referida terminal de Haina. Posteriormente, los agentes de la DNCD y efectivos militares, acompañados de varios fiscales, procedieron a realizar labores de inspección, en uno de los camarotes del barco, encontrando dentro del armario una maleta, con tres paquetes, y debajo de una de las camas, dos cajas conteniendo otros cuatro, para un total de siete paquetes. Según se ha establecido en la investigación, la embarcación zarparía desde la terminal de Haina Oriental a la isla de Saint Thomas. Por el frustrado envío de la sustancia, las autoridades arrestaron a dos hombres de nacionalidad hondureña, de 33 y 34 años, quienes serán sometidos a la justicia en las próximas horas, por violacion a la ley 50-88, sobre drogas y sustancias controladas. "La DNCD con apoyo de organismos oficiales amplían las investigaciones, porque se tienen informes, de que se trata de redes de narcotráfico internacional, que utilizan los puertos de país para llevar drogas a Estados Unidos y Europa" El Ministerio Público y la DNCD siguen profundizando la investigación para determinar si hay otros implicados en el caso, mientras los siete paquetes fueron enviados al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) para los fines correspondientes. Dirección de Comunicaciones, DNCD.-

AUTORIDADES INAUGURAN PRIMER CURSO DE ENTRENAMIENTO DE UNIDADES CANINAS

Miércoles, 09 Agosto 2023
Santo Domingo.-Autoridades del Ministerio de Agricultura, de la Dirección General de Ganadería, del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y la Organización Internacional Regional de Sanidad Agropecuaria (OIRSA), dieron apertura formal al primer Curso de Entrenamiento de Unidades Caninas. El curso tiene como objetivo formar los binomios caninos detectores para inspeccionar en los puertos y aeropuertos del país la entrada y salida de productos y subproductos de origen porcino y de esa forma mantener confinada la Peste Porcina Africana (PPA) en la República Dominicana. La capacitacion está siendo impartido por la instructora de guías caninos Lourdes Libertad Lantigua y equipo K-9 de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD). El proyecto se desarrolla con fondos de la Embajada de los Estados Unidos ante la emergencia del PPA, en apoyo al Ministerio de Agricultura y a la Dirección General de Ganadería, con la colaboración de la OIRSA a nivel Regional e internacional y es la primera vez que se forman unidades caninas orientadas a productos agrícolas en este país, con instructores dominicanos. La actividad, que se llevó a cabo en el Centro Regional de Entrenamiento para Nuevos Agentes Antinarcóticos y Binomios Caninos (CRECAAB) de la DNCD, donde se imparte la capacitación del 31 de julio al primero de septiembre. El acto estuvo encabezada por el viceministro de Extensión y Capacitación Agropecuaria, Darío Vargas, en representación del ministro Limber Cruz; el coronel Juan Manuel Vásquez, director del CRECAAB; Raúl Rodas, director ejecutivo de OIRSA; Geovanny Molina, director general de Ganadería; Silvia Kreindel, ASF Incident Commander de USDA y Ana Lucía Melo, representante de OIRSA República Dominicana.

DESMANTELAN RED: OCUPAN 190 PAQUETES PRESUMIBLEMENTE COCAÍNA EN DOS OPERATIVOS

Lunes, 07 Agosto 2023
Santo Domingo.- En una amplia labor de vigilancia e inteligencia, agentes de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y miembros del Ministerio Público, apresaron a cuatro hombres y ocuparon 190 paquetes presumiblemente cocaína, en dos operaciones simultáneas, realizadas en el municipio Santo Domingo Este y la provincia la Altagracia. En una primera operación, las autoridades apresaron a tres hombres y desarticularon una estructura de narcotráfico a la que ocuparon 145 paquetes presumiblemente cocaína, 10 vehículos, entre ellos, dos minibuses, jeepetas carros, un bote, dinero en efectivo, entre otras evidencias. Tras una ardua labor de inteligencia, agentes de la DNCD y varios fiscales, allanaron un Car Wash, ubicado en la calle Presidente Vasquez del sector Alma Rosa I, municipio Santo Domingo Este, que servía como centro de acopio de la estructura criminal, cuyo modo de operación era simular que pertenecían a compañías de transporte. “En medio de la operación fueron interceptados próximo al referido establecimiento dos minibuses donde encontraron 70 paquetes de la sustancia en cada uno y en una de las jeepetas ocupadas en el interior del Car Wash, se confiscaron otros cinco, para un total de 145 paquetes” Según se ha establecido en la investigación, los integrantes de esta red, preparaban caletas a los vehículos para movilizar importantes cargas de drogas desde la región sur a la capital. El Ministerio Público y la DNCD, profundizan la investigación y activan la localización de otros miembros de esta red para apresarlos y ponerlos a disposición de la justicia. CASO LA ALTAGRACIA En una segunda operación y como parte del reforzamiento de las labores de interdicción en contra del tráfico ilícito de drogas, la DNCD y el Ministerio Público ocuparon otros 45 paquetes presumiblemente cocaína, en un operativo conjunto desarrollado en la provincia La Altagracia. Los agentes antinarcóticos, atendiendo a informes de inteligencia, en compañía de un fiscal, allanaron una vivienda próximo a la playa de Cabeza de Toro, donde confiscaron dos maletas conteniendo en su interior los paquetes de la sustancia. En el operativo fue detenido un hombre, mientras se buscan otros individuos relacionados a la frustrada operación de narcotráfico. Según las investigaciones, la vivienda era utilizada para almacenar drogas para luego sacarlas del país en lanchas rápidas hacia la vecina isla de Puerto Rico. La DNCD con el apoyo de las Fuerzas Armadas, la Procuraduría y otros organismos oficiales han reforzado las labores de interdicción en contra del narcotráfico, logrando asestar golpes importantes y desmantelar estructuras dedicadas a este negocio ilícito. Los 190 paquetes ocupados en ambos operativos fueron enviados al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) para los fines correspondientes. Dirección de Comunicaciones, DNCD.-

AUTORIDADES DESCUBREN COCAÍNA IMPREGNADA EN VESTIDO ENVIARÍAN

Sábado, 05 Agosto 2023
Santo Domingo.- La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y miembros del Ministerio Público, alertaron este sábado de una nueva modalidad del narcotráfico para tratar de burlar los controles de las autoridades en aeropuertos y puertos del país. Se trata de empapar cocaína en polvo en prendas de vestir, un novedoso método poco visto en el país, lo que ha obligado a las autoridades reforzar aún más el proceso de verificación, vigilancia y seguridad. En ese sentido agentes de la DNCD y miembros del Ministerio Público, realizaban labores de inspección en una empresa de envíos internacionales del Distrito Nacional, cuando unidades caninas, detectaron sustancias extrañas en una caja que sería enviada a Estados Unidos. Iniciado el proceso de inspección se encontró en su interior, una bandera dominicana, una güira, dos pañuelos y un vestido típico, que tras ser analizado se descubrió en varias partes de su composición cocaína impregnada. Los agentes de la DNCD procedieron de inmediato a realizar una prueba de campo resultando positivo a sustancias controladas. La droga tuvo un peso aproximado de 30 gramos, según determinó el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF). Según se ha establecido, la caja será enviada por un hombre con dirección en el sector la Ureña, municipio Santo Domingo Este y la recibiría una mujer con domicilio en un residencial de apartamentos en Boston, Massachusetts. El Ministerio Público y la DNCD profundizan las investigaciones en relación al frustrado envío de la cocaína. Dirección de Comunicaciones, DNCD.-

ARRESTAN EXTRANJERA CON OCHO PAQUETES PRESUMIBLEMENTE COCAÍNA ESCONDIDOS EN CAJAS DE BROWNIES

Martes, 01 Agosto 2023
Santo Domingo.- La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y el Cuerpo Especializado de Seguridad Aeroportuaria, coordinados por el Ministerio Público, incautaron ocho paquetes presumiblemente cocaína, en un operativo de inspección desarrollado en el Aeropuerto Internacional de Punta Cana, provincia La Altagracia. Los agentes de la DNCD, militares y miembros de organismos de inteligencia de puesto en la terminal, verificaban los equipajes en el área de salida, cuando una unidad canina alertó de sustancias extrañas en el interior de una de las maletas. En presencia del fiscal y de la detenida se inició el protocolo de actuación, encontrando dentro del equipaje, varias cajas que simulaban ser brownies, con los ocho paquetes de la sustancia. Por el caso, las autoridades arrestaron a una mujer de nacionalidad argentina, quien viajaría desde Punta Cana a Lisboa, Portugal. “El Ministerio Público y la DNCD, profundizan las investigaciones en relación a la frustrada operación de narcotráfico internacional, mientras la imputada de 29 años, será sometida la justicia en las próximas horas” Las autoridades siguen redoblando los controles de vigilancia en las terminales aeroportuarias, portuarias, fronteras y todo el territorio nacional, como parte de las nuevas estrategias para combatir el narcotráfico y sus delitos conexos. Los ocho paquetes de la sustancia fueron enviados al Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) para los fines correspondientes. Dirección de Comunicaciones, DNCD.-

DESMANTELAN EN SANTIAGO CENTRO DE DISTRIBUCIÓN; APRESAN TRES Y OCUPAN MÁS DE 25 MIL GRAMOS

Sábado, 29 Julio 2023
Los arrestados son parte de la estructura de Joel Ambiorix Pimentel García (a) J uno de los objetivos principales de la Operación Halcón IV. Santo Domingo. - La Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), la Policía Nacional y miembros del Ministerio Público, como parte de las acciones conjuntas, desmantelaron un importante centro de empaque y distribución de sustancias controladas, donde apresaron a tres personas e incautaron más de 25 mil gramos de drogas, vehículos, dinero en efectivo, prendas y una pistola. Los agentes antinarcóticos y varios fiscales de esa demarcación, realizaron tres allanamientos de manera simultánea, donde detallan la incautación de 1, 556 gramos de cocaína, 16, 646 de marihuana, 6, 821 de crack, para un total de 25, 023 gramos. Además, se ocuparon dos yipetas, una Jeep Grand Cherokee y otra Toyota 4Runner, 746 mil 645 pesos dominicanos, 57 dólares estadounidenses, una máquina de contar dinero, prendas, dos balanzas, una pistola calibre nueve milímetros y otras evidencias. Las intervenciones fueron realizados en la Avenida Hispanoaméricana, Residencial Jardines de Canabacoa, Los Prados del Rey, Sector los Reyes y en la carretera de Don Pedro sector Don pedro municipo de Licey, en la ciudad de Santiago. Los detenidos, dos mujeres y un hombre, que pertenecen a la estructura de Joel Ambiorix Pimentel García (a) la J, serán procesados por el Ministerio Publico de Santiago, para conocerles medidas de coerción en las próximas horas, por violación a la ley 50-88, sobre drogas y sustancias controladas. Este nuevo golpe a microtráfico de Santiago es parte de la estrategia de persecución implementada a partir de la Operación Halcón IV “El desmantelamiento de esta red de microtráfico es el resultado de las nuevas estrategias desarrolladas por las autoridades para enfrentar el tráfico ilícito de drogas en barrios y provincias de todo el país”, estableció la Fuerza de Tarea Conjunta integrada por el Ministerio Público, la Dirección Nacional de Control de Drogas y la Policía Nacional. La Fuerza de Tarea, profundiza las investigaciones y activan la localización de otros integrantes de esta red de microtráfico que operaba en varios barrios de Santiago. Dirección de Comunicaciones, DNCD.- Sábado 29 de julio, 2023.-